Impactful images for emotional brands
«El que sabe pensar, pero no sabe expresar lo que piensa, está en el mismo nivel que el que no sabe pensar».
Pericles
QUÉ SE PIERDE SI NO ENFOCAMOS BIEN NUESTRA COMUNICACIÓN
Cada cliente tiene que recorrer un funnel de conversión hasta comprarnos. Centrarnos en qué y cómo comunicar en cada momento es clave.
Mantener la reputación de una Compañía exige una visión de la comunicación corporativa que contribuya a reforzar la marca.
La comunicación interna debe enfocarse en crear una cultura corporativa para que los empleados sientan que están en el mejor lugar para trabajar.
La relación con el cliente se construye en cada interacción y es importante cuidar la forma y el contenido de los mensajes. En función de como nos vean, permanecerán más tiempo con nosotros.
Un plan de comunicación ejecutado desde un punto de vista correcto, define nuestro estilo y tono para hacernos diferentes e identificables frente a nuestra competencia.
«De todos los inventos para la comunicación, las imágenes hablan el lenguaje universal más entendido».
Walt Disney
QUÉ SE GANA SI NOS ENFOCAMOS EN EL LENGUAJE AUDIOVIUSAL
El lenguaje audiovisual se percibe a través de los sentidos. La mezcla entre imágenes y sonidos consigue estimular la mente.
Permite formatos visuales impactantes. Colores, música, imágenes, movimiento, concepto y grafismos.
El lenguaje audiovisual es capaz de motivar y emocionar.
Lo asociamos a grandes formatos como el cine, nos gusta más que nos cuenten historias con imágenes.
El 81% de los contenidos en redes sociales está formado por vídeos. La viralidad es publicidad sin coste.
«Aprende las reglas como un profesional, para entonces poder romperlas como un artista».
Picasso
«Impactful videos for emotional brands».
Human’s Point
Creación integral de vídeos en todas sus etapas. Contenidos originales, historias a medida y recursos que provocan impacto visual.
El CEO de Human's Point, el visionario Pietro Jona, es el creador de Reaction, un proyecto vídeo artístico de impacto social destinado a contar las metrópolis del mundo a través de múltiples miradas. Reaction huye de la homogeneización habitual y de los estereotipos sobre las ciudades. Su objetivo es capturar otros puntos de vista y poner en valor la diversidad como motor para provocar un cambio en la sociedad.
Reaction está en continua evolución y a través del tiempo va conformando un archivo de imágenes para dejar constancia a las futuras generaciones de cómo eran y cómo se vivía en las ciudades de nuestros días.
Reaction nace en 2016 con Reaction Roma, ciudad donde se han realizado tres ediciones. En 2019 llega a nuestro país de la mano del Ayuntamiento de Madrid y se estrena la primera edición en octubre de 2020.
El objetivo de Human's Point es crear una red de ciudades Reaction para que, progresivamente, nuevas metrópolis se sumen al proyecto, exponiendo en los museos de arte contemporáneo más emblemáticos del mundo. Próxima parada: Berlin!
www.reactionmadrid.es
www.reactionroma.it
'Move! (Where are you going?)' es la primera película producida íntegramente en Internet por Human´s Point. Un largometraje colectivo que reflexiona sobre la confusión del presente a través de historias de ficción que hablan de la realidad de nuestro tiempo. En este proyecto han participado directores de cine de Alemania, Australia, Brasil, Cuba, España, India, Italia, México, Sudáfrica y Tailandia.
vimeo.com
En el año 2000 se estrena Human's Y2K, el primer experimento de creatividad colectiva donde internet se convierte en el único lugar de encuentro entre artistas de los cinco continentes. El documental, grabado en 15 países distintos, explora el caos mental de la humanidad al final de milenio con un toque de ironía.
youtube.com
Director de cine y video artista, compagina los proyectos artísticos con su agencia de comunicación audiovisual dónde aporta su ecléctica creatividad. Ha trabajado con todos los formatos audiovisuales especializándose en social movies desde el año 2000, disciplina de la que se considera creador. El trabajo de Pietro es una mirada abierta y sin juicio sobre la vida. Vive entre Madrid y Roma.
Con dilatada experiencia en el mundo corporativo en diferentes ámbitos de negocio, los últimos años ha dirigido Marketing y Comunicación. Cuenta con experiencia internacional y ha liderado eventos corporativos durante toda su carrera. Licenciada en Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid y con estudios en Digital Business y Marketing Digital.
Reside en Estocolmo donde desarrolla proyectos artísticos. Se gradúa en Kungl. Konsthögskolan (Royal Institute of Art, Stockholm) en 2016. Estudia Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid en 2013 y se gradúa en Comunicación Audiovisual en la Universidad Europea de Madrid en 1999.
Editora de cine bilingue (Italiano-inglés) y con más de 15 años de experiencia en la industria. Su trabajo incluye documentales galardonados, documentales y cortos dramáticos, vídeos musicales, publicidad y trailers. Nacida en Brescia, Italia, Francesca vive y trabaja en Nueva York desde el 2010.
Alice vive en Roma y trabaja desde 2009 con autores, directores de cine, ONG’s, instituciones proyectos para la creación de documentales, video clips, video arte, videos industriales… Reduce la complejidad a historias reales.
Andrea vive en Roma y trabaja como pianista profesional y compositor. Ecléctico y versátil, ha producido partituras originales, arreglos y producciones para artistas, jingles y música para teatro entre otros. En 2015 Ian Anderson le entregó el primer premio por Mejor Banda Sonora Italiana en el 48Hour FilmFest.